La IV edición planteo un importante reto apostando por la utilización de nuevas técnicas escénicas, realizando una representación teatral y a la vez cinematográfica, en la que todas las artes se integraron y armonizaron, desde la poesía, la música, el canto, la danza, hasta la arquitectura que, como telón de fondo ofreció al público una espectacularidad magnifica, y todo ello sin olvidar la impresionante parada ecuestre con la que un importante número de caballistas ataviados a la antigua usanza, evocaron las comitivas del medievo.
Además de la representación teatral se intercalaron escenas rodadas con anterioridad por los mismos actores en lugares y parajes de la comarca de los Pedroches
José Caballero Mansilla.
Licenciado en Comunicación Audiovisual-Realización de Informativos y Espectáculos por la facultad de Ciencias de la Información en el centro Europeo de Enseñanzas Superiores (CEES) en Madrid, Técnico Superior en fotografía artística y comercial. Su carrera profesional se ha desarrollado en el mundo del diseño y la comunicación audiovisual para TVE en producciones como la Forja de un rebelde y El rescate del talismán, con GOLDEN PRODUCCIONES y coproducción CANAL SUR TV, La Copla Y Luna de Verano, en ANTENA 3 TV, El orgullo de la huerta, Farmacia de Guardia, Lleno por favor, Encantada de la vida, El juego de la oca, Menudo es mi padre, La casa de los líos y Sorpresa, sorpresa entre otras muchas producciones. Director de varios cortometrajes como Historia de una Villa, Planeta Extremo, Especies Diferidos o En algún lugar, ha colaborado también en la producción de películas como La Vaquilla, ¡Ay Carmela! o Mujeres al borde de una ataque de nervios, etc..